Los beneficios de añadir suplementos alimentarios a la dieta

Autor: Herbalife Nutrition

Actualmente, el campo de la nutrición ha despertado gran interés dentro de la población. Sin embargo, muchas personas no han encontrado las herramientas necesarias para lograr dichas metas propuestas debido a falta de tiempo para preparar comidas de calidad y/o dificultad para abandonar malos hábitos de alimentación. Por su parte, los suplementos alimentarios podrían significar una gran ayuda y generar una facilidad de apego a la vida saludable que muchas personas anhelan, de modo que estos pueden ayudar al individuo a cubrir sus requerimientos nutricionales e impulsarlos a tener un estilo de vida más saludable.

¿Qué son los suplementos alimentarios?

Son productos capaces de complementar la dieta de un individuo. La administración de drogas y alimentos de Estados Unidos (FDA) menciona que “Los suplementos alimentarios poseen como ingredientes principales a las vitaminas, minerales, sustancias antioxidantes, aminoácidos y/o enzimas; las cuales pueden venir en cápsulas, polvo, líquido, entre otras”.

Estos productos pueden ser capaces de ayudar a llevar una vida saludable de las personas que los consumen, ya que sus componentes son esenciales para el correcto funcionamiento del organismo. Tal es el caso de los compuestos fenólicos, estas son conocidas como sustancias antioxidantes los cuales están presentes en el té verde, en el guaraná, entre otros productos. Además, poseen una gran variedad de beneficios sobre la salud del consumidor, dentro de sus funciones podemos encontrar que ayudan a disminuir el daño causado por el estrés oxidativo provocado por los radicales libres que se pueden formar por el humo de tabaco o la exposición a los rayos UV.

¿Cuáles son los beneficios de los suplementos alimentarios?

Debido a la gran variedad de ingredientes activos que poseen, los suplementos alimentarios pueden promover el mantenimiento de la vida saludable por parte del consumidor. Los beneficios de incorporar a la dieta los complementos dietéticos son los siguientes:

Facilidad de cubrir los requerimientos de energía: Cuando iniciamos una vida activa nuestros requerimientos energéticos se ven moderadamente elevados y muchas veces resulta complicado cubrir dichas necesidades con alimentos convencionales, ya que valores elevados de energía suponen grandes volúmenes de comida. Es por ello qué, los suplementos alimentarios resultan una opción más práctica para el consumidor, de modo que los altos valores de energía puedan ser obtenidos a través de una sola toma. Además, estas pueden estar aportando otros componentes como vitaminas y minerales esenciales para el adecuado funcionamiento del organismo.

Aportan proteínas de buena calidad y capaces de mantener la buena salud del consumidor: Por su parte las proteínas son moléculas que se encuentran en mayor parte en productos animales y en menor proporción en insumos vegetales. Ciertas prácticas dietéticas que no recomiendan el consumo de carne animal pueden perjudicar gravemente a la salud si es que no se consumen las cantidades adecuadas de proteínas y ciertos micronutrientes que el cuerpo necesita. En otro contexto, los deportistas son personas cuyos requerimientos proteicos son elevados y deben cubrir adecuada y correctamente sus necesidades nutricionales con la finalidad de mejorar su rendimiento durante la práctica deportiva. Debido a ello, los refuerzos alimentarios que poseen como ingrediente principal al macronutriente proteico son una buena opción para mejorar la alimentación del individuo, pueden aumentar el porcentaje de masa magra y en el caso de personas con una vida deportiva activa puede mejorar su performance durante la actividad.

Suplir necesidades de micronutrientes: Hoy en día por el acelerado ritmo de vida que llevamos muchas veces preferimos el consumo de comidas rápidas, las cuales por su tipo de preparación o debido a su industrialización han perdido las vitaminas y minerales que presentaban en su composición. Tras una ingesta a mediano o largo plazo de estos tipos de productos, el cuerpo empieza a quedarse sin reservas de micronutrientes por lo que este podría iniciar a mostrar ciertos signos y síntomas provocados por la deficiencia. Por lo qué, los suplementos alimentarios podrían brindar al cuerpo los compuestos que necesita y con ello regresarle la vitalidad al consumidor.

Proveen al organismo sustancias antioxidantes: Un estilo de vida desordenado puede provocar una mayor ingesta de sustancias como alcohol o tabaco, las cuales al ser consumidas pueden contribuir a la producción de sustancias negativas para el organismo conocidas como “radicales libres”. Está científicamente comprobado (referencia) que estas moléculas pueden ser combatidas en gran medida mediante la acción de las sustancias antioxidantes presentes en cítricos, té, entre otras hierbas.

Tipo de almacenamiento: Debido a sus componentes y las características propias de dichos productos, los suplementos alimentarios no necesitan de grandes esfuerzos para almacenarlos correctamente y te ofrecen practicidad de llevarlos a donde quieras. La mayoría de los suplementos alimentarios solicitan, mediante las instrucciones de almacenamiento del producto, que se mantenga la tapa correctamente cerrada, conservarlos en una temperatura fresca y evitar que la luz natural o artificial les dé directamente; todo ello con la finalidad de mantener los excipientes del producto en correcto estado y asegurar su efectividad durante todo su consumo.

¿En qué casos se recomienda consumir los suplementos alimentarios?

Inadecuada ingesta: Esta puede ocurrir por una deficiente o exacerbada ingesta de productos alimentarios. Ambos polos pueden suponer que el individuo no cubra los requerimientos diarios de algún macro o micronutriente. Por ejemplo, una ingesta que no presenta variedad de alimentos ricos en hierro puede generar que el individuo desarrolle anemia, la cual necesita ser combatida mediante el consumo de suplementos alimentarios que permitan recuperar los depósitos de dicho mineral.

Estar en búsqueda de una vida saludable: Muchas veces cambiar nuestros hábitos significan un gran esfuerzo y para muchos consumir alimentos que no son de su completo agrado, de modo que los suplementos alimentarios pueden significar una manera más divertida y cómoda de integrarse a un estilo de vida más saludable.

Inicio de una vida deportiva activa: Debido a que la actividad y el ejercicio físico suponen un gasto energético mayor, es importante cubrir las necesidades dietéticas. Además de cubrir los requerimientos nutricionales, los suplementos pueden aportar mayor agilidad durante la actividad deportiva, mejora el rendimiento, promueve la formación de masa magra, entre otras funciones.